Japa Mala

on Etsy Store

Un Poderoso Tesoro de la Amazonia

Japa Malas de Badara

Nuestros japa malas son especiales porque están hechos con semillas de la Amazonia de Brasil, cargadas con los poderes místicos y espirituales de la selva. Estas semillas aportan una belleza natural y única a cada mala.
Diseñado para enriquecer tu práctica espiritual y conectarte con la energía sagrada de la naturaleza.

Semillas de Açaí

Simbolizan vitalidad y energía, y se utilizan para la curación y la protección espiritual. 

Semillas de Olho de Boi

Promueven el equilibrio espiritual y emocional, ayudando a superar desafíos y a encontrar paz interior.

Semillas de Jupati

Purificación y protección, utilizada en ceremonias de curación para alejar enfermedades y males espirituales, restaurando el equilibrio y la armonía espiritual.

Semillas de Job's Tears

Conocidas por su capacidad para repeler envidias y energías negativas, y atraer suerte y fortuna.

Semillas de Paxiuba

Representan prosperidad y buena fortuna, atrayendo energías positivas y oportunidades favorables.

Semillas de Jarina (Tagua)

Simboliza protección espiritual y resiliencia, inspirando persistencia y conexión con la naturaleza en los pueblos indígenas amazónicos.

conexión con el yo interior

¿Qué es Japa Mala?

Un japa mala es una herramienta utilizada tradicionalmente para la recitación de mantras, la meditación y la oración. Compuesto por un número específico de cuentas, se utiliza para llevar un registro de las repeticiones de mantras durante la práctica espiritual. El japa mala es un objeto sagrado en muchas tradiciones espirituales, especialmente en el hinduismo y el budismo.
La palabra «japa» significa repetición, mientras que «mala» significa guirnalda o corona, lo que refleja su uso y forma.

El origen del japa mala se remonta a miles de años atrás en las antiguas tradiciones espirituales de la India. Se dice que fue creado por los sabios védicos como una herramienta para la recitación constante de mantras, facilitando la meditación profunda y la conexión con lo divino. Con el tiempo, el uso del japa mala se extendió a otras tradiciones espirituales y religiosas, como el budismo, donde también es conocido como mala.

El Japa Mala tradicional

  • 108 Cuentas: El número 108 es considerado sagrado y muy significativo en muchas tradiciones espirituales. Representa la totalidad del universo y es un número auspicioso en la numerología védica.
  • Cuenta Guru: Esta es la cuenta más grande en el mala y simboliza el comienzo y el final del ciclo de recitación. No se pasa sobre esta cuenta durante la recitación de mantras.
  • Materiales: Los japa malas pueden estar hechos de una variedad de materiales, incluyendo semillas, madera, gemas y cristales. En Badara, nuestros japa malas están hechos con semillas de la Amazonia de Brasil, cada una con sus propios poderes y significados espirituales.

Variación en el número de cuentas

Si bien un japa mala tradicional consta de 108 cuentas, existen variantes con diferentes números de cuentas, como 27 o 54. Estas variantes permiten flexibilidad y adaptabilidad en la práctica espiritual, manteniendo la esencia y el propósito del japa mala.

  • 27 Cuentas: Un japa mala con 27 cuentas permite realizar cuatro ciclos completos para llegar al total de 108 repeticiones. Este tipo es más compacto y fácil de llevar, ideal para prácticas diarias más discretas.
  • 54 Cuentas: Un japa mala con 54 cuentas requiere dos ciclos para alcanzar las 108 repeticiones. Es una opción intermedia que combina practicidad y profundidad en la meditación.

    SÍGUENOS

    @badara.ecojoyas

    Newsletter

    ¡Únete a Badara y sé la primera en conocer nuestras novedades!

    hola@badara.es

    +34 643 046 581
    Plaza de España, 1
    Ullà (Girona)

    Síguenos

    @badara.ecojoyas
    No olvides de hacerte una foto etiquetandonos.

    Home
    Nosotros
    Semillas
    Contacto